Derecho de Petición: Modelo y Guía Paso a Paso para Redactarlo y Presentarlo Correctamente en Colombia
¿Necesitas solicitar información a una entidad pública, presentar una queja formal o pedir que reconozcan un derecho y no sabes por dónde empezar? La solución es más sencilla de lo que crees: el Derecho de Petición.
Este derecho fundamental, consagrado en la Constitución, te permite dirigirte a cualquier autoridad de forma respetuosa para cualquier fin. En esta guía te damos un modelo listo para usar y te explicamos cómo presentarlo.
⚖️ Una Nota Clave Antes de Continuar
El contenido que estás leyendo es una herramienta educativa creada para ayudarte a entender mejor tus derechos y obligaciones en Colombia.
Sin embargo, esto no es una asesoría legal. La ley se aplica de forma distinta a cada caso particular. La lectura de este blog no crea una relación abogado-cliente. Para recibir orientación sobre tu situación específica, es indispensable que consultes a un profesional del derecho.
¿Para qué puedo usar un Derecho de Petición?
Para solicitar información o documentos (copia de tu historia clínica, estado de un trámite, etc.).
Para presentar quejas, reclamos o sugerencias sobre un servicio.
Para pedir que se inicie una actuación administrativa.
Para consultar sobre temas a cargo de una entidad.
Modelo de Derecho de Petición (¡Copia y Pega!)
Aquí tienes una plantilla base. Solo reemplaza los datos entre corchetes [ ]
.
[Ciudad y Fecha: Ej: Bogotá D.C., 9 de junio de 2025]
Señores [Nombre de la entidad a la que te diriges]
[Ej: SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE BOGOTÁ]
E. S. D. M. (Significa En Su Despacho o Mano)
Referencia: Derecho de Petición - Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia.
Yo, [Tu Nombre Completo]
, identificado(a) con cédula de ciudadanía número [Tu Número de Cédula]
expedida en [Ciudad de Expedición]
, y con domicilio en [Tu Dirección]
, en ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución, me dirijo a ustedes de la manera más respetuosa para solicitar lo siguiente:
HECHOS (Aquí narra de forma breve, clara y numerada los hechos que motivan tu petición).
[Ej: El día 15 de mayo de 2025, radiqué una solicitud para el cambio de propietario de mi vehículo con placa ABC-123.]
[Ej: A la fecha, no he recibido ninguna actualización sobre el estado de mi trámite.]
PETICIÓN (Aquí escribe, de forma concreta y numerada, lo que estás solicitando).
[Ej: Solicito se me informe el estado actual del trámite de traspaso del vehículo con placa ABC-123.]
[Ej: Solicito se me entregue copia del acto administrativo que resuelve dicho trámite.]
ANEXOS (Menciona los documentos que adjuntas, si aplica).
[Ej: Copia de mi cédula de ciudadanía.]
[Ej: Copia del radicado de la solicitud inicial.]
NOTIFICACIONES Agradezco que cualquier comunicación me sea enviada a la siguiente dirección: Dirección: [Tu Dirección]
Correo electrónico: [Tu Correo Electrónico]
Teléfono: [Tu Teléfono]
Cordialmente,
[Tu Firma] [Tu Nombre Completo] C.C. [Tu Número de Cédula]
¿Cómo y dónde presentarlo?
Presencial: En la ventanilla de correspondencia de la entidad. Siempre pide una copia con el sello de recibido y el número de radicado. ¡Esa es tu prueba!
Virtual: La mayoría de las entidades públicas tienen un correo electrónico o un formulario en su página web para radicar peticiones. Guarda siempre el pantallazo de confirmación.
¿Cuánto tiempo tienen para responder?
La ley establece plazos claros:
15 días hábiles para peticiones de información general.
10 días hábiles para solicitud de documentos.
30 días hábiles para consultas a las autoridades sobre sus funciones.
Si no te responden a tiempo, puedes interponer una acción de tutela para proteger tu derecho de petición.
El derecho de petición es tu voz ante las autoridades. Úsalo para exigir transparencia, agilidad y el cumplimiento de tus derechos.
Omar Esaú Remolina Campos
Director General del Área Jurídica
Lex Fiducia Bufete
¿Presentaste un derecho de petición y no te respondieron? ¿La respuesta fue negativa y no sabes qué hacer? El siguiente paso puede ser una acción legal.
Contáctanos para analizar tu caso y ayudarte a obtener la respuesta que necesitas.